Mostrando ítems 61-80 de 111

    • Autonomía de las Fiscalías y Nuevo Sistema Acusatorio 51 

      Galindo, Carlos; Ramírez, Susana
      (2017-11-27)
      Serie: Temas estratégicos No. 51
      La reforma constitucional al sistema de justicia penal representa un resultado acotado de un debate más amplio sobre la justicia penal en México. Dentro de este debate, iniciado a principios de la década pasada, la procuración ...
    • El sistema escolar ante los sismos de septiembre de 2017 50 

      Ramírez Raymundo, Rodolfo; Rodríguez Padrón, Francisco; Torres Ramírez, Concepción
      (2017-11-23)
      Serie: Temas estratégicos
      Desde 1985 a la fecha existen notables avances en materia de protección civil, el reto sigue siendo superar el enfoque reactivo. En el caso del sistema escolar se han emprendido acciones encaminadas a la formación de una ...
    • Estandares mínimos de respuesta humanitaria en casos de desastres 49 

      Galindo, Carlos; Ramírez, Susana
      (2017-10-12)
      Serie: Temas estratégicos No. 49
      El marco normativo conformado por el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, impone obligaciones a los Estados en cuestiones específicas de respuesta a casos de desastres. En ...
    • Gasto y fiscalización electoral en México: 1997-2017 48 

      Ramírez Lemus, Edwin Enrique; Zepeda Gil, Raúl
      (2017-09-26)
      Serie: Temas estratégicos No. 48
      En este reporte se examinan las tendencias generales del gasto público electoral con la finalidad de apoyar a la discusión legislativa sus repercusiones en el presupuesto federal. A partir de la información pública en ...
    • Panorama del Gasto Federal en Seguridad 2006-2016 47 

      Galindo, Carlos; Huerta, Alejandra; Ramírez, Susana
      (2017-07-12)
      Serie: Temas estratégicos No. 47
      El presente reporte tiene como objetivo brindar un panorama general del gasto federal en seguridad ejercido durante la última década. Para precisar los recursos destinados a esta función del Estado, se revisan las definiciones ...
    • Las impugnaciones a la Constitución Política de la Ciudad de México 

      Orozco Rivera, Ernesto David
      (2017-06-07)
      Serie: Temas Estratégicos No. 46
      El reporte analiza las siete impugnaciones a la Constitución de la CDMX admitidas por la SCJN y ofrece un panorama general del debate público que han suscitado dichos recursos legales entre los defensores y detractores de ...
    • Perspectiva medio ambiental de los impuestos especiales a las gasolinas 45 

      Cabestany Ruiz, Gabriela
      (2017-06-01)
      Serie: Temas Estratégicos No. 45
      Con las reformas al sector energético y a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, los impuestos a las gasolinas se pueden convertir en un instrumento de política medio ambiental que ayude a inhibir el ...
    • Segunda vuelta: implicaciones de una posible implementación en México. 

      Zepeda Gil, Raúl; Ramírez Lemus, Edwin Enrique; Orozco, Ernesto David
      (2017-05-23)
      Serie: Temas Estratégicos No. 44
      En este reporte se examinan las modalidades de aplicación de la segunda vuelta en diversos países, con especial énfasis para elecciones presidenciales. A partir de esta información, se contrastan las propuestas de aplicación ...
    • Modelo educativo 2017. Implicaciones para la reforma en marcha 

      Ramírez Raymundo, Rodolfo; Torres Ramírez, Concepción
      (2017-05-19)
      Serie: Temas Estratégicos No. 43
      Las acciones novedosas del Modelo educativo 2017 se refieren principalmente a la elaboración de los planes, programas de estudio y libros de texto. Estos cambios tienen implicaciones en la evaluación de los docentes, ...
    • Desempeño, perspectivas e incertidumbre de la economía mexicana, 2016-2018 

      Martínez Soria, Jesuswaldo; Cabestany Ruiz, Gabriela; Rodríguez Padrón, Francisco
      (2017-03-22)
      Serie: Temas Estratégicos No. 42
      La vulnerabilidad enquistada en la economía mexicana y el ambiente de incertidumbre provocado por las decisiones gubernamentales de los Estados Unidos, representan los dos riesgos más importantes en las perspectivas de ...
    • Fuero, inmunidad parlamentaria y juicio político en México 

      Castellanos Cereceda, Noé Roberto; Zepeda Gil, Raúl; David Orozco, Ernesto
      (2017-03-13)
      Serie: Temas Estratégicos No. 41
      Se examinan los orígenes del fuero y la inmunidad judicial. Se exponen las recientes iniciativas de reforma presentadas en el Congreso de la Unión y en legislaturas locales para eliminar o modificar esta figura jurídica y ...
    • Atención educativa para dreamers en retorno: la iniciativa preferente y las tareas del sistema 

      Torres Ramírez, Concepcion; Rodríguez Padrón, Francisco; Ramírez Raymundo, Rodolfo
      (2017-02-21)
      Serie: Temas Estratégicos No. 40
      La satisfacción del derecho a la educación de las niñas, niños y adolescentes migrantes en retorno plantea grandes desafíos por la existencia de múltiples trabas burocráticas para su inserción en la escuela y la carencia ...
    • Seguridad interior: elementos para el debate 

      Galindo López, Carlos; Gómez, Mara; Zepeda Gil, Raúl; Castellanos Cereceda, Noé Roberto
      (2017-02-10)
      Serie: Temas Estratégicos No. 39
      Con el objetivo de aportar insumos para el actual debate parlamentario sobre seguridad interior: 1) Se revisa el aumento de la violencia en México ocurrido desde hace una década, y su relación con el despliegue de operativos ...
    • Nombramientos del Senado: un recuento sintético al cierre de 2016 

      Castellanos Cereceda, Noé Roberto; Orozco, Ernesto David; Zepeda Gil, Raúl
      (2017-01-12)
      Serie: Temas Estratégicos No. 38
      El reporte sintetiza los nombramientos que el Senado tiene pendientes de realizar, considerados hasta diciembre de 2016. En cada caso se especifican procedimientos, plazos y requisitos de los aspirantes y en algunos casos, ...
    • Prohibición de drogas y combate frontal al narcotráfico. 

      Galindo López, Carlos
      (2016-09)
      Serie: Temas Estratégicos No. 37
      El reporte plantea la necesidad de evaluar la política de prohibición de drogas, con atención a la estrategia de “combate frontal” al narcotráfico. Se discuten normas vigentes y la importancia del debido proceso. Se analiza ...
    • La XXI Conferencia Internacional sobre Cambio Climático (COP21) y sus implicaciones para México. 

      Cabestany Ruiz, Gabriela
      (2016-07-15)
      Serie: Temas Estratégicos No. 36
      El acuerdo de la XXI Conferencia Internacional sobre Cambio Climático, llevada a cabo en diciembre de 2015 en París, fue suscrito por México y por otros 174 países el pasado 22 de abril. Los compromisos adquiridos en torno ...
    • Debilidades y perspectivas de la economía mexicana, 2015-2017. 

      DGIE; Jesuswaldo Martínez Soria; Gabriela Cabestany Ruiz
      (2016-06-30)
      Serie: Temas estratégicos No. 35
      El crecimiento del PIB en 2015 muestra la persistencia de un dinamismo débil en la economía mexicana, a la que no se le han logrado inducir cambios para elevar la productividad, el empleo y la inversión pública, por lo que ...
    • La evaluación del desempeño docente: de lo comprometido a lo realizado 

      DGIE; Rodolfo Ramírez Raymundo; Concepción Torres Ramírez
      (2016-05-29)
      Serie: Temas estratégicos No. 34
      Analiza la evaluación del desempeño docente derivada de la reforma de 2013 en México: el papel de la evaluación en la carrera profesional, sus consecuencias en comparación con otros países del mundo, las características ...
    • La Constitución de la Ciudad de México, ¿qué, cómo, cuándo y para qué? 

      DGIE; Alejandro Encinas Nájera; Roberto Castellanos Cereceda
      (2016-05-25)
      Serie: Temas estratégicos No. 33
      En enero de este año concluyó el proceso legislativo de reforma constitucional en materia política del Distrito Federal. Se ofrece un análisis destacando: los antecedentes; la continuidad y cambios derivados de la reforma; ...
    • Desaparición forzada y tortura en México. La perspectiva de organismos internacionales y datos según averiguaciones previas 

      DGIE; Carolina Espinosa Luna
      (2016-04-20)
      Serie: Temas estratégicos No. 32
      Ante la discusión legislativa sobre las violaciones graves a los derechos humanos en México, en este reporte se hace un recuento de las recomendaciones internacionales más recientes contra la tortura y desaparición forzada; ...
      Donceles No. 14, Centro Histórico, C.P. 06020, Del. Cuauhtémoc, Ciudad de México.
      Conmutador: 57224800, Información: 57224824
      Contacto | Sugerencias