• Robo de vehículos en México 

      Aguirre Quezada, Juan Pablo
      (2018-07-19)
      Serie: Cuadernos de investigación No. 45
      El robo de vehículos es un delito de fuero común que daña el patrimonio de la población, pero que también es riesgoso debido a la interacción con otros delitos como otros tipos de hurtos y asaltos, narcotráfico, fraude, ...
    • Robo en motos, preocupación de las grandes urbes 

      Aguirre Quezada, Juan Pablo
      (2019-06-26)
      Serie: Mirada Legislativa No. 172
      El robo a bordo de motos se ha convertido en una grave preocupación para la sociedad mexicana, ya que no sólo quitan sus pertenencias, sino que llegan a herir o asesinar a las víctimas, al tiempo de huir del lugar de los ...
    • Robos en diferentes modalidades: daño en el patrimonio de los mexicanos 

      Aguirre Quezada, Juan Pablo
      (2019-02-11)
      Serie: Mirada Legislativa No. 167
      Los diferentes tipos de robo que están catalogados como delitos en México son, en gran medida, los causantes de la violencia y el malestar ciudadano por parte de la población. Estos ilícitos atentan contra el patrimonio ...
    • Robos en transportes públicos colectivos. Amenaza a la seguridad pública en México 

      Aguirre Quezada, Juan Pablo
      (2019-11-20)
      Serie: Mirada Legislativa No. 176
      El robo a pasajeros en transportes públicos colectivos es una amenaza a la seguridad de las personas y familias en todo el país, debido a la violencia a la que están expuestos tantos los usuarios como los conductores. Este ...
    • Salud en el Valle de México, embarazo adolescente y la figura política percibida con más autoridad en las entidades federativas. 

      DGAL; Juan Pablo Aguirre Quezada
      (2013-11-20)
      Serie: Visor Ciudadano No. 11
      Comparación de cifras, datos e información que permite descubrir retos y nuevos desafíos que enfrenta tanto el turismo internacional como en nuestro país. En ese sentido, se aporta información relevante sobre el ingreso y ...
    • Salud en los Mexicanos 

      DGAL; Juan Pablo Aguirre Quezada
      (2016-08-02)
      Serie: Visor Ciudadano No. 45
      Este documento refiere el tema de salud en los mexicanos, desde las veces que se han enfermado en un mes hasta los tipos de remedios y medicamentos utilizados. Asimismo, incluye respuestas en el rubro de diabetes
    • La salud mental. Una visión desde los derechos humanos y las legislaciones. 

      Sánchez Ramírez, María Cristina
      (2020-11-01)
      Serie: Mirada Legislativa No. 194
      En este documento se describen la legislación federal y las legislaciones estatales que contienen disposiciones sobre la salud mental, así como las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud en el Plan de Salud ...
    • La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana al inicio de la LXIV Legislatura 

      Martínez López, Cornelio
      (2018-12-06)
      Serie: Mirada Legislativa No. 160
      Esta Mirada Legislativa se construye a partir de la coincidencia temática de las agendas legislativas presentadas por los tres bloques con mayor presencia numérica en la LXIV Legislatura, donde destaca la creación de la ...
    • Seguimiento a la instrumentación de las Zonas Económicas Especiales 124 

      Gómez MacFarland, Carla Angélica
      (2017-04-27)
      Serie: Mirada Legislativa
      El presente documento muestra el estado que guarda la instrumentación de las Zonas Económicas Especiales en México, desde las funciones de actores del sector privado y social, así como del sector público de los tres órdenes ...
    • Segunda vuelta en México 52 

      García Reyes, Christian Uziel
      (2017-05-04)
      Serie: Visor Ciudadano No. 52
      Este número está dedicado a la segunda vuelta en México. Analiza la más reciente encuesta nacional sobre balotaje e incluye la opinión de especialistas en la materia. También examina las iniciativas que sobre este tema se ...
    • Seguridad en la información personal 

      DGAL; Juan Pablo Aguirre Quezada
      (2014-12-08)
      Serie: Mirada Legislativa No. 68
      En este documento se analizan los piquetes de alacrán como problema de salud pública en México, las políticas de salud pública aplicadas para disminuir los decesos por picadura de alacrán, los casos registrados y el trabajo ...
    • Seguridad Pública 

      Palazuelos Covarrubias, Israel
      (2018-10-15)
      Serie: Serie Analítica No. 1
      Con ayuda de la teoría de conjuntos, se hace un análisis comparativo entre la ciudadanía que percibe a la seguridad pública como tema de principal importancia y aquella que tiene a cualquier otra problemática, como prioritaria ...
    • Seguros contra daños: una herramienta de prevención 134 

      Gómez Macfarland, Carla Angélica
      (2017-11-13)
      Serie: Mirada legislativa No. 134
      Los seguros contra daños y, específicamente, los actos jurídicos que le dan origen a dicha figura, suelen ser técnicos y con un gran detalle tanto para las responsabilidades como para los derechos de aseguradoras y clientes. ...
    • El servicio público en materia de seguridad: ¿Qué nos dicen los datos referentes a las bajas por muerte? 

      Aguirre Quezada, Juan Pablo
      (2020-04-20)
      Serie: Cuaderno de Investigación No. 64
      Las bajas en las fuerzas armadas -Ejército, Marina y policías en sus diferentes niveles de gobierno- son resultado de la lucha en contra de la delincuencia organizada. Los asesinatos de policías, militares y marinos generan ...
    • Si no hay consentimiento es violencia sexual 

      Vázquez Correa, Lorena
      (2022-05-26)
      Serie: Temas de la Agenda No. 35
      En este documento se explora cómo México podría atender la Recomendación General No. 3 del Mesecvi sobre la figura del consentimiento en los casos de violencia sexual.
    • Simplificación hacendaria 

      DGAL; Juan Pablo Aguirre Quezada
      (2013-10-10)
      Serie: Mirada Legislativa No. 31
      En este documento se analizan aspectos de la Reforma hacendaria a partir de su simplificación, de los antecedentes de ingresos del sector público presupuestario, eliminación del IETU e IDE, incremento de la tasa del ISR, ...
    • El Sistema de Justicia Penal en México. ¿En dónde estamos y hacia dónde vamos? 

      Palazuelos Covarrubias, Israel (editor); Zamora Saenz, Itzkuauhtli (editor); Gómez Macfarland, Carla (editora); Aguirre Quezada, Juan Pablo (editor); Zepeda Lecuona, Guillermo Raúl (autor); Campos Mata, Sulma Eunice (autora); Sales Heredia, Renato (autor); Téllez Martínez, Paulina (autora); González Villalobos, Pablo Héctor (autor); Jáuregui García, Julio Lorenzo (autor); Fromow Rangel, María de los Ángeles (autora); Sánchez Bocanegra, Martín Carlos (autor)
      (2019-09-17)
      Serie: Cuadernos de Investigación No. 59
      Este cuaderno de investigación contiene las ideas principales vertidas en el Foro, organizado por el Instituto Belisario Domínguez, sobre el nuevo Sistema de Justicia Penal mexicano a once años de la reforma constitucional ...
    • El Sistema Nacional Anticorrupción al inicio de la LXIV Legislatura 

      Martínez López, Cornelio
      (2018-09-27)
      Serie: Mirada Legislativa No. 154
      Esta Mirada Legislativa se construye a partir de la coincidencia temática de las agendas legislativas presentadas por los tres bloques legislativos con mayor presencia numérica en la LXIV Legislatura, en sus medios de ...
    • Sistema Nacional Anticorrupción. Piratería. Entendiendo el mercado “sombra" en México 

      DGAL; Juan Pablo Aguirre Quezada; Christian Uziel García Reyes
      (2015-08-13)
      Serie: Visor Ciudadano No. 32
      Este número presenta los principales hallazgos de dos encuestas nacionales. La primera mide percepciones de los mexicanos sobre el Sistema Nacional Anticorrupción, fue elaborada por el CESOP; la segunda se basa en el estudio ...
    • El Sistema Nacional de Coordinación Fiscal. Una herramienta para el Federalismo 

      Sánchez Ramírez, María Cristina
      (2020-07-07)
      Serie: Cuaderno de Investigación No. 68
      El Sistema Nacional de Coordinación Fiscal se ha convertido en un instrumento del Federalismo en el que los titulares de las finanzas en los gobiernos estatales y de la Federación analizan, discuten, modifican y proponen ...
      Donceles No. 14, Centro Histórico, C.P. 06020, Del. Cuauhtémoc, Ciudad de México.
      Conmutador: 57224800, Información: 57224824
      Contacto | Sugerencias