Show simple item record

dc.contributor.authorGalindo, Carlos
dc.date2018
dc.date.accessioned2018-10-25T14:15:12Z
dc.date.available2018-10-25T14:15:12Z
dc.date.issued2018-10-25
dc.identifier.urihttp://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/4196
dc.description.abstractEn atención a las propuestas y declaraciones recientes sobre la posible regulación de la amapola, en el presente reporte se discuten tres tipos de antecedentes relevantes para este debate: 1) la llamada ‘crisis’ de opioides en Estados Unidos; 2) el control internacional de la producción global y del comercio legal de opiáceos y opioides, así como la estimación mercantilista de la demanda mundial por parte de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de Naciones Unidas; y 3) una de las principales críticas a este régimen de control internacional a partir del uso terapéutico de las infusiones de amapola desde la perspectiva de la medicina tradicional en India (Charles, 2010) y de libertades políticas en Estados Unidos (Hogshire, 2009), lo cual encuentra un correlato en los resultados de la regulación del cannabis, con respecto al consumo de opioides, en algunos estados del propio Estados Unidos.
dc.relation.ispartofseriesTemas estratégicos
dc.subject
dc.subject.lcshepidemia de opioides
dc.subject.lcshmorfina
dc.subject.lcshheroína
dc.subject.lcshfiscalización
dc.subject.lcshdrogas
dc.subject.lcshNaciones Unidas
dc.subject.lcshJIFE
dc.subject.lcshcontrol internacional
dc.titleLos opioides en Estados Unidos y el sistema internacional de fiscalización de drogas
dc.typeDocumento de Apoyo
dc.areaDirección General de Investigación Estratégica
dc.instituteInstituto Belisario Domínguez
dc.relation.consecutive65
dc.relation.number
dc.relation.legislatureLXIV
dc.date.monthOctubre
dc.date.year2018


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Donceles No. 14, Centro Histórico, C.P. 06020, Del. Cuauhtémoc, Ciudad de México.
Conmutador: 57224800, Información: 57224824
Contact Us | Send Feedback